
Funcionamiento del sistema interconectado
El sistema interconectado eléctrico es crucial para garantizar un suministro de electricidad seguro, eficiente y fiable, permitiendo además la integración de diversas fuentes de energía y promoviendo la eficiencia económica en la generación y distribución de electricidad.
Paneles Solares
convierten la luz solar directamente en electricidad de corriente continua. (CC).

Centro de Carga
Del inversor pasa al centro de carga para ser utilizada por la casa / negocio.

Energía Sobrante
CFE utiliza los excedentes de energía generados por la energía solar y los comercializa.

Inversor Solar
La electricidad generada en CC se convierte en corriente alterna (CA), que es el tipo de electricidad utilizado en la red y en la mayoría de los hogares y negocios, mediante inversores.

Red de la CFE
La energía sobrante pasa a la red de la CFE y se bonifica a favor.


¿POR QUÉ NOSOTROS?

Soluciones Personalizadas
Adaptamos nuestros servicios a tus necesidades específicas, garantizando una optimización máxima del consumo energético.

Tecnología avanzada
Utilizamos equipos y técnicas de última generación para asegurar un rendimiento óptimo y una larga vida útil de tu sistema fotovoltaico.

Instalación eficiente y segura:
Nos comprometemos a realizar instalaciones de calidad, cumpliendo con todos los estándares de seguridad y eficiencia energética.

Soporte tecnico permanente
Es esencial para garantizar que los sistemas de energía solar operen a su máxima capacidad, proporcionando una fuente de energía confiable y sostenible. Esto también contribuye a la longevidad del sistema, asegurando una inversión rentable a largo plazo.

Plusvalía
La instalación de paneles solares no solo ofrece beneficios inmediatos en términos de reducción de costos energéticos y sostenibilidad, sino que también puede proporcionar un aumento significativo en la plusvalía de la propiedad.

Créditos fiscales y deducciones en tus impuestos
Existen varios incentivos fiscales y deducciones en los impuestos para fomentar el uso de paneles solares.
Estos incentivos pueden variar significativamente según la región, por lo que es importante investigar las opciones disponibles en tu área específica.
"Convierte tu gasto de energía en una inversión inteligente"
La combinación de ahorro energético, beneficios fiscales y aumento de la valorización de tu propiedad es una inversión inteligente para el futuro.

Proceso de instalación.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente capacitados que te acompañarán en cada etapa del proyecto, desde el diseño hasta la instalación y mantenimiento, garantizando una instalación rápida y eficiente.

Visita Técnica.

Proceso de anticipos y requisitos.

Instalación del sistema.

Tramites con la CFE.

Encendido y entrega.
Ahorra dinero mientras inviertes en un futuro más sostenible.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona un sistema solar?
Un sistema solar fotovoltaico genera energía eléctrica a partir de la radiación solar. Los paneles solares producen corriente directa, que es convertida a corriente alterna por un inversor para su uso en el consumo doméstico.
¿Necesito baterías?
La necesidad de baterías depende del tipo de sistema. En un sistema interconectado simple, no son necesarias. Para un sistema aislado, las baterías son esenciales. En un sistema híbrido, se requieren baterías, ya sea como fuente principal de energía o como respaldo.
¿Que es un sistema híbrido?
Los sistemas solares híbridos son interesantes por su capacidad de recibir y administrar energía de diversas fuentes: paneles solares, baterías y una fuente adicional (como un generador o CFE). Su principal ventaja es que, si se interrumpe el suministro de energía de CFE o el generador, el inversor cambia casi instantáneamente a otra fuente principal. Estos sistemas ayudan a ahorrar energía y proporcionan respaldo.
¿Le puedo vender energía a CFE?
Si. Existen dos modalidades de contratos de contraprestación con CFE:
-
Facturación Neta (Net Billing)
-
Venta total de energía.
¿Qué es un sistema interconectado?
Un sistema interconectado a la red incluye paneles solares, un inversor y protecciones eléctricas. Son populares por su ahorro energético y funcionan solo con energía de CFE. Ofrecen una excelente relación costo-beneficio, con un retorno de inversión promedio de 3 años.
¿Cómo funciona el ahorro con CFE?
El ahorro con los recibos de CFE se basa en diferentes modelos de contratos de interconexión, siendo el Net Metering el más popular. Durante el día, la energía producida por la central fotovoltaica se consume en casa y el exceso se envía a la red de CFE. Por la noche, cuando la central no produce energía, se consume de la CFE. La energía entregada durante el día se contabiliza como saldo a favor. Un medidor bidireccional registra las diferencias entre la energía entregada y consumida. Al final del periodo de facturación, CFE cobra solo el consumo neto, con un monto mínimo si el balance es 0.
¿Cuánto cuesta?
El precio de los sistemas solares fotovoltaicos varía considerablemente según su uso. Muchos factores influyen, haciendo que cada sistema sea único y dificultando la determinación de un costo promedio.
¿Que es un sistema aislado?
Un sistema aislado depende completamente de la energía solar y baterías. Incluye paneles solares, baterías, controladores de carga, un inversor y protecciones eléctricas. Estos sistemas son comunes en áreas remotas.
¿Voy a tener problemas con CFE?
CFE ofrece tres modelos de contratos para la interconexión de centrales eléctricas con la red. Si los contratos se realizan correctamente, no habrá problemas con CFE. Para más información, visita: